Proyecto
En los últimos años, con la creación de nuevas zonas residenciales y polígonos comerciales, se ha producido un abandono de los centros históricos por parte de los ciudadanos.
Conscientes del problema que este fenómeno podía generar en los comercios y servicios de la ciudad, en su mayoría ubicados en el Casco Histórico, este Ayuntamiento solicitó el Proyecto de Regeneración Socioeconómica del Centro Histórico de Lucena al ahora Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Su aprobación ha permitido ejecutar un proyecto de 4.786.757,86 euros, de los que 3.350.730,50 euros son financiados con los Fondos Europeos de Desarrollo Regional.
Con este proyecto hemos querido dotar al Centro Urbano de Lucena de elementos de atracción y fomento de la actividad ciudadana a través de la creación de espacios urbanos, el fomento de la accesibilidad y movilidad con acciones de peatonalización y gestión del tráfico, así como impulsar la actividad económica. Del mismo modo, se ha construido un importante espacio escénico para la celebración de espectáculos de gran formato, que posibilitará así mismo un acercamiento entre el centro histórico y esa zona de la ciudad.
Nuestra apuesta por la revitalización del centro histórico de la ciudad no queda aquí, ya que actualmente estamos trabajando en el Proyecto de Regeneración Socioeconómica CENTRO HISTÓRICO II-LUCENA. Con un presupuesto total de 7.874.822,40 euros se realizarán obras de peatonalización en un total de 15 calles del casco histórico, se rehabilitarán las antiguas Bodegas Mora-Chacón para la creación de un Centro Integrado de la Ciudadanía y se desarrollarán programas de Excelencia e Información Turístico-Comercial.
Para comenzar: Un paseo por la historia
La descripción más utilizada de la Lucena judía es la del geógrafo Xerif al-Idrisi (n. 1099) que –además de señalar como tantos otros autores a Lucena como “ciudad de los judíos”– indica que en el arrabal, carente de cerca ...
Diagnóstico para un centro urbano en declive
Los cascos históricos constituyen uno de los principales pilares sobre los que se construye la identidad de cualquier ciudad. Estos enclaves son los depositarios de su patrimonio monumental, histórico y cultural ...
El Proyecto de Regeneración Socioeconómica del Centro Histórico
Para revertir la situación previa ya descrita, la ciudad contaba con instrumentos como el Plan estratégico de Lucena 2005- 2012, la agenda 21 Local o la comisión de Transformación del Casco Histórico ...
Peatonalización del Casco Urbano y programa de mobiliario urbano
Uno de los objetivos del proyecto consiste en la mejora de la accesibilidad y movilidad del Centro Histórico de Lucena posibilitando la creación de un espacio libre de vehículos y más accesible y agradable para los ciudadanos ...
El nuevo auditorio municipal
Una de las actuaciones estrella del proyecto ha sido la construcción del auditorio municipal, en la zona de expansion del nuevo recinto ferial de la ciudad. El proyecto, que sera inaugurado de forma inminente ...
La participación ciudadana: un proyecto de todos.
Los proyectos de regeneración local y urbana, requieren de un importante proceso de participación e implicación de la ciudadanía, ya que son los mismos ciudadanos los que deben ser partícipes del diseño de sus ciudades ...
Cuadro económico de la actuación
Tras ajustar el plan a las directrices del Ministerio de Política Territorial, fue necesario replantear las medidas y eliminar algunas de ellas quedando como objetivos la construcción del Auditorio Municipal ...
¿Y ahora qué?
El Proyecto de Regeneración Socioeconómica del Centro Histórico de Lucena ha concluido en su primera fase. Pero el nuevo modelo de centro planificado por partidos politicos y participación ciudadana no está ...